Twittear | Seguir AlcazarBaeza |
|
Aviso Legal | Condiciones de Uso | Política de Privacidad |
La construcción de ésta fortaleza de debe al mandato del primer Rey Moro de Baeza Abén-Cotba y en el año 996 se destruye en la batalla liderada por Adhaguid-Almanzor, las definitivas se iniciaron en el año 1013.
El Alcázar era una hermosa ciudadela situada sobre un monte, su localización se sitúa en el paraje de las murallas justo por encima de un parking para visitantes. Tenía una longitud de 132 m y de latitud 62 m; la mayor fortaleza que tenía era la Casa Palacio de los Reyes. De ésta, partían las murallas que lo rodeaban formando el recinto amurallado (2529 m aprox.) de la Baeza morisca en la que se encontraban varias torres y puertas que continúan en la actualidad tales como las conocidas Puerta de Jaén, Puerta del Barbudo o la Puerta de Úbeda y la grandiosa Torre de los Aliatares.
Baeza fue conquistada definitivamente por Fernando III en 1227, después de haber sido tomada y perdida sucesivamente pos los reyes Alfonso VII (1147) y Alfonso VIII (1212). Baeza se convirtió en la primera ciudad conquistada definitivamente a los árabes en Andalucía y pasó a ostentar la capitalidad civil y religiosa del Alto Guadalquivir hasta la conquista de Jaén.
El importante papel que jugó en la conquista de Al-Andalus, se convierte en punta de lanza de los ataques contra los Reinos de Taifas, le hizo merecer el apelativo de "Nido Real de Gavilanes".
"Soy Baeza la nombrada,
Nido Real de gavilanes;
Tiñen en sangre mi espada
De los moros de Granada,
Mis valientes capitanes."